¿Por qué debemos donar sangre?
Donar sangre es una de las cosas más importantes que puede hacer por los demás. Le permite ayudar a salvar la vida de un bebé prematuro o de una víctima de un traumatismo, o mejorar enormemente la salud de alguien que lucha contra una enfermedad crónica o contra el cáncer.
No hay sustituto de la sangre humana, lo que significa que los hospitales locales dependen en la generosidad de nuestra comunidad para el regalo de la vida.
¿Es seguro donar sangre?
¡Sí! No puede contraer ninguna enfermedad (VIH u otras enfermedades infecciosas) por la donación de sangre; los kits estériles se usan una sola vez y luego se desechan, y el personal está altamente capacitado y tiene mucha experiencia. El cuerpo restaura los líquidos en unos días y las células en solo unas semanas, por lo que cualquier efecto menor que usted pueda sentir (por ejemplo, aturdimiento) será temporal.
¿Puedo donar sangre si tengo diabetes o presión arterial alta?
Mientras su diabetes o presión arterial alta estén bajo control, usted puede donar. Si tiene preguntas sobre otras afecciones, llame al (619) 400-8251 o envíe un correo electrónico a donorservices@sandiegobloodbank.org. No hay problema con muchas afecciones siempre y cuando no experimente síntomas el día en que dona.
¿Cuál es el beneficio para la salud de la donación de sangre?
Cada vez que dona, se realiza una breve evaluación de salud. Incluso puede controlar su presión arterial, pulso, hemoglobina, temperatura y colesterol en su portal de salud personalizado en línea.
¿La donación de sangre hace que aumente de peso?
No, la donación de sangre no causa aumento de peso. De hecho, se queman alrededor de 650 calorías cuando alguien dona sangre.
¿Cómo es el proceso para donar sangre?
Una vez que llegue a un centro de donación de San Diego Blood Bank o a una unidad móvil, normalmente hay cuatro pasos. El proceso de donación suele tardar entre 45 minutos y una hora.
¿Cuáles son los diferentes tipos de donaciones de sangre?
¿Con qué frecuencia puedo donar sangre?
Las personas sanas pueden donar sangre entera cada 8 semanas. El plazo es más corto para los donantes de plaquetas y plasma, que pueden donar cada dos y cuatro semanas,
respectivamente.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
Donar es fácil, y es probable que sea elegible si tiene 17 años o más y si tiene un buen estado de salud general. Si tiene preguntas sobre la elegibilidad, llame al (619) 400-8251.
Estas son algunas cosas que debe recordar:
¿Necesito ser ciudadano estadounidense para donar sangre?
No, no se requiere la ciudadanía. Solo necesita una identificación con fotografía válida que muestre el nombre, el apellido y la fecha de nacimiento.
Si vivo en México, ¿puedo donar sangre?
Si usted ha vivido en México durante 5 años o más, no puede donar sangre debido a que México es un país endémico de malaria.
Si vivía en México, ¿puedo donar sangre?
Sí. Sin embargo, si usted vivió en México durante 5 años o más, debe vivir en los Estados Unidos sin viajar a México durante 3 años. Esto se debe a que usted sería considerado residente de un país endémico de malaria, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Si viaja a México durante el período de espera de 3 años, debe esperar 3 años a partir de la fecha de regreso de México. Una vez que haya estado en los Estados Unidos durante 3 años sin viajar a México, usted puede viajar a México en ocasiones y sólo se pospondría la donación si usted visitó una región con malaria.
Si he visitado México recientemente, ¿puedo donar durante la COVID?
Debido a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), cualquier persona que haya viajado fuera del país debe esperar 28 días a partir de la fecha de regreso antes de poder calificar para donar sangre.
Si he visitado México recientemente, ¿puedo donar? (los días que no haya COVID)
Depende de la ubicación exacta de su visita. Si ha viajado a una zona con malaria, habrá un período de espera. Consulte a uno de nuestros miembros del personal o llame a SDBB para que podamos conectarlo con uno de nuestros empleados de enfermería.
¿Puedo donar sangre después de hacerme un tatuaje?
Sí, pero el tatuaje debe haber sido aplicado por una entidad regulada por el estado con tinta fresca y agujas estériles. California es un estado que regula las tiendas de tatuajes. Para preguntas sobre las regulaciones, llame al (619) 400-8251.
¿Puedo hacer ejercicio después de donar sangre?
Lo mejor es evitar el ejercicio arduo durante 24 horas después de donar sangre.
¿Puedo donar sangre si estoy embarazada o amamantando?
No se recomienda la donación de sangre durante el embarazo. Sin embargo, está bien donar seis semanas después del parto y mientras está amamantando.
¿Qué debo esperar después de donar sangre?
¿Dónde puedo donar sangre cerca de mí?
Visite uno de nuestros centros de donación o una unidad de donación de sangre móvil en la comunidad. Visite sandiegobloodbank.org/donate y elija una hora y ubicación convenientes.